Agua ascendente, ¿puede el agua ir hacia arriba?


¿Cómo podemos comprobar esto?


Vamos a averiguarlo con el siguiente experimento...

Materiales
- 3 Tarros, vasos o cualquier otro recipiente de cristal.
- Papel de cocina.
- Agua.
- Colorante alimentario.

Preparación
1- Llena dos de los tres frascos con agua hasta la mitad (podemos marcar con un fibrón la altura para que queden iguales), y mezcla uno de los frascos con colorante rojo y otro con colorante amarillo, por ejemplo, y coloca los recipientes en fila (el vacío en medio).

2- Dobla dos pedazos de papel de cocina en cuatro partes a lo largo, introduce uno de los extremos en el frasco con agua amarilla y otro en el frasco vacío, y lo mismo con el del agua roja.



Este experimento nos sirve para enseñarle a los niños el fenómeno de ‘la capilaridad o acción capilar’. Se trata de la capacidad que tienen los líquidos de ascender en contra de la gravedad por pequeños tubitos o capilares. La acción capilar es la que hace posible que las plantas puedan transportar el agua con sus nutrientes desde las raíces a las hojas.

Pero ¿cómo? Las moléculas de un líquido se pegan a sí mismas (cohesión)y también a todo lo que está en contacto con ellas (adhesión). En este experimento el líquido se pega al papel de cocina por adhesión y como este a su vez está fuertemente unido al resto de moléculas del líquido las arrastrará consigo al papel de cocina y llenará el frasco de en medio hasta que el nivel de agua esté igual en los tres recipientes.

     



No hay comentarios:

Publicar un comentario