¿Escucharon hablar de la Clorofila? Es un pigmento verde que encontramos en las plantas, le da color al vegetal.
¿Sabías que gracias a la clorofila, se absorbe la energía del sol y es transformada en energía química en el proceso llamado "Fotosíntesis"?
¿Se animan a realizar una Cromatografía para extraer Clorofila?
Es un experimento muy sencillo y divertido con el que se ve rápido y fácilmente los pigmentos que hay en el interior de las células vegetales de las plantas, encargados de realizar la fotosíntesis. Podremos ver los colores de las clorofilas, xantofilas y carotenos. Así acercaremos a los más pequeños al mundo de la ciencia y les podemos explicar algunos conceptos del mecanismo de funcionamiento de las plantas.
Vamos a ponernos en marcha
Elementos:
- Hojas de espinaca frescas.
- 1 Mortero (en caso de no conseguir, utilizaremos el mango de una cuchara)
- Alcohol.
- 1 Embudo.
- 1 Matraz o vaso.
- Papel Secante.
- Gasas.
- 1 Recipiente hondo o vaso.
- 1 Lápiz.
- Cinta adhesiva.
Procedimiento:
1- Tomar las hojas de espinaca y sacarle los rabitos, para luego colocarlas en el mortero y comenzar a cortar la hoja en pequeños trocitos.
2- Luego agregaremos el alcohol, de manera que tape las hojas y empezaremos a machacar hasta que veamos un líquido verde.
3- A continuación, agarramos el matraz o vaso, colocamos el embudo encima con las gasas dentro de él. Tiramos el contenido del mortero allí, de manera que se filtre el líquido, y las hojas queden en las gasas.
4- Pasamos el contenido al recipiente. Tomamos el lápiz y con la cinta adhesiva le pegamos el papel secante, luego lo colocamos en el recipiente de manera que no toque los extremos. Para que se den una idea, les adjunto la siguiente imagen:
5- Esperamos unos minutos y podremos ver los resultados.
Aquí les pongo una imagen con los colores que se podrán observar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario